Número 8 de la Colección "Biblioteca Argentina de Historia y Política".
La Revolución del 6 de septiembre de 1930 puede ser vista como un intento de restauración de la Argentina Conservadora, como una revancha de los viejos sectores dirigentes desplazados del gobierno en 1916 por el radicalismo; no cabe duda de que lo fue en buena medida. Pero también es posible abordar el ciclo histórico abierto con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen desde otro punto de vista, para descubrir en él tendencias más profundas y persistentes; entre ellas una muy significativa: el ocaso de las prácticas políticas tradicionales.
ISBN: 9506143641
Número 8 de la Colección "Biblioteca Argentina de Historia y Política".
Resumen
La Revolución del 6 de septiembre de 1930 puede ser vista como un intento de restauración de la Argentina Conservadora, como una revancha de los viejos sectores dirigentes desplazados del gobierno en 1916 por el radicalismo; no cabe duda de que lo fue en buena medida. Pero también es posible abordar el ciclo histórico abierto con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen desde otro punto de vista, para descubrir en él tendencias más profundas y persistentes; entre ellas una muy significativa: el ocaso de las prácticas políticas tradicionales.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ciria, Alberto
Partidos y poder en la Argentina moderna (1939-1946) [MONOGRAFÍA]. -- Buenos Aires : Hyspamerica, 1986. -- (Biblioteca Argentina de Historia y Política)
Número 8 de la Colección "Biblioteca Argentina de Historia y Política".
La Revolución del 6 de septiembre de 1930 puede ser vista como un intento de restauración de la Argentina Conservadora, como una revancha de los viejos sectores dirigentes desplazados del gobierno en 1916 por el radicalismo; no cabe duda de que lo fue en buena medida. Pero también es posible abordar el ciclo histórico abierto con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen desde otro punto de vista, para descubrir en él tendencias más profundas y persistentes; entre ellas una muy significativa: el ocaso de las prácticas políticas tradicionales.
ISBN: 9506143641
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. POLÍTICA ARGENTINA; 3. GOLPE DE ESTADO; 4. GOBIERNOS AUTORITARIOS; 5. PARTIDOS POLÍTICOS; 6. YRIGOYENISMO; 7. RADICALISMO; 8. CONSERVADURISMO I. Constantini, Pablo