Trabajo final de Graduación para el título de Licenciado/a en Trabajo Social.
El siguiente trabajo busca caracterizar las estrategias de supervivencia familiares y el trabajo infantil, analizando el caso particular de un grupo de niños/as de entre 5-12 años en el Partido de Pilar, Buenos Aires, en el año 2015.
Para lograr esto se tuvo en cuenta el concepto de trabajo infantil, entendiéndolo "como toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso", teniendo en cuenta las diferentes posturas que se encuentran del mismo concepto desde diferentes organismos y autores, contemplando las leyes y convenios vigentes que regulan la edad mínima del trabajo.
Trabajo final de Graduación para el título de Licenciado/a en Trabajo Social.
Resumen
El siguiente trabajo busca caracterizar las estrategias de supervivencia familiares y el trabajo infantil, analizando el caso particular de un grupo de niños/as de entre 5-12 años en el Partido de Pilar, Buenos Aires, en el año 2015.
Para lograr esto se tuvo en cuenta el concepto de trabajo infantil, entendiéndolo "como toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso", teniendo en cuenta las diferentes posturas que se encuentran del mismo concepto desde diferentes organismos y autores, contemplando las leyes y convenios vigentes que regulan la edad mínima del trabajo.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Rojas, Gabriela Patricia
Trabajo infantil como estrategia de supervivencia [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016
Trabajo final de Graduación para el título de Licenciado/a en Trabajo Social.
El siguiente trabajo busca caracterizar las estrategias de supervivencia familiares y el trabajo infantil, analizando el caso particular de un grupo de niños/as de entre 5-12 años en el Partido de Pilar, Buenos Aires, en el año 2015.
Para lograr esto se tuvo en cuenta el concepto de trabajo infantil, entendiéndolo "como toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas y niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso", teniendo en cuenta las diferentes posturas que se encuentran del mismo concepto desde diferentes organismos y autores, contemplando las leyes y convenios vigentes que regulan la edad mínima del trabajo.
1. TRABAJO SOCIAL; 2. TRABAJO INFANTIL; 3. INJUSTICIA SOCIAL; 4. NIÑOS EXCLUIDOS; 5. VULNERABILIDAD SOCIAL; 6. VULNERACION DE DERECHOS; 7. ABUSO DEL NIÑO I. Massa, Laura II. López, Ximena III. Maldonado, Silvia IV. Rodriguez, Silvana V. Raggi, Martín Ezequiel VI. Villeta, Vanesa VII. Vdovsov, Laura Mabel