escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:912:316(83)CjLic.Geo23


  

Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final para acceder al Título de Licenciado/a en Geografía Contiene resguardo digital

  Este trabajo de investigación se sitúa en la perspectiva de la geografía cultural y de género, en tanto esta línea de pensamiento resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. Se intercepta temáticamente con otras disciplinas al incorporar el análisis de los aspectos simbólicos del espacio geográfico en el entramado con sus aspectos materiales. Se busca explorar y cartografiar entre las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile y sus expresiones político-artísticas en las calles de la ciudad, entendiendo las mismas como escenario privilegiado de la acción política.

  1. 
GEOGRAFIA CULTURAL
; 2. 
ESPACIO URBANO
; 3. 
SOCIEDAD
; 4. 
GENERO
; 5. 
FEMINISMO
I.

  (1) Inv.: 13.12186 S.T.: 08:912:316(83)CjLic.Geo23

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2019
Notas
Trabajo Final para acceder al Título de Licenciado/a en Geografía Contiene resguardo digital
Resumen
Este trabajo de investigación se sitúa en la perspectiva de la geografía cultural y de género, en tanto esta línea de pensamiento resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. Se intercepta temáticamente con otras disciplinas al incorporar el análisis de los aspectos simbólicos del espacio geográfico en el entramado con sus aspectos materiales. Se busca explorar y cartografiar entre las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile y sus expresiones político-artísticas en las calles de la ciudad, entendiendo las mismas como escenario privilegiado de la acción política.
Materias
Fecha de Alta
19/02/2020 21:11:29
Número de Registro
47964

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12186 08:912:316(83)CjLic.Geo23

Formulario para Solicitud de Material

Tarda, Carolina
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019

Trabajo Final para acceder al Título de Licenciado/a en Geografía Contiene resguardo digital

Este trabajo de investigación se sitúa en la perspectiva de la geografía cultural y de género, en tanto esta línea de pensamiento resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. Se intercepta temáticamente con otras disciplinas al incorporar el análisis de los aspectos simbólicos del espacio geográfico en el entramado con sus aspectos materiales. Se busca explorar y cartografiar entre las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile y sus expresiones político-artísticas en las calles de la ciudad, entendiendo las mismas como escenario privilegiado de la acción política.

1. GEOGRAFIA CULTURAL; 2. ESPACIO URBANO; 3. SOCIEDAD; 4. GENERO; 5. FEMINISMO I. Varela, Brisa

(1) Inv.: 13.12186 S.T.: 08:912:316(83)CjLic.Geo23
Solicitante: