Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciada en Trabajo Social.
Enlace para acceder en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/451
Por medio de este trabajo se investiga la ejecución de una política socioeducativa específica dirigida al abordaje del derecho a la educación de la niñez cuyas familias destinatarias poseen bajos ingresos socioeconómicos. Consiste en una investigación cualitativa principalmente de tipo descriptiva a partir del desarrollo de entrevistas a los adultos a cargo de los niños/as que participan del programa, y a los directivos y al mismo se considera pertinente, debido a que pretende indagar acerca de las ideas que que poseen los adultos sobre el programa, comparándolas con lo que formalmente expone en su diseño, en pos de realizar un aporte para el mejoramiento de la planificación y ejecución del mismo, de acuerdo a que la autora se desempeña como coordinadora en una escuela primaria del distrito de Marcos Paz, Buenos Aires.
Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciada en Trabajo Social.
Enlace para acceder en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/451
Resumen
Por medio de este trabajo se investiga la ejecución de una política socioeducativa específica dirigida al abordaje del derecho a la educación de la niñez cuyas familias destinatarias poseen bajos ingresos socioeconómicos. Consiste en una investigación cualitativa principalmente de tipo descriptiva a partir del desarrollo de entrevistas a los adultos a cargo de los niños/as que participan del programa, y a los directivos y al mismo se considera pertinente, debido a que pretende indagar acerca de las ideas que que poseen los adultos sobre el programa, comparándolas con lo que formalmente expone en su diseño, en pos de realizar un aporte para el mejoramiento de la planificación y ejecución del mismo, de acuerdo a que la autora se desempeña como coordinadora en una escuela primaria del distrito de Marcos Paz, Buenos Aires.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Giordano, Camila Victoria
El programa socioeducativo centro de actividades infantiles y las perspectivas familiares sobre su implementacion [TESIS]. -- Lujan : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018
Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciada en Trabajo Social.
Enlace para acceder en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/451
Por medio de este trabajo se investiga la ejecución de una política socioeducativa específica dirigida al abordaje del derecho a la educación de la niñez cuyas familias destinatarias poseen bajos ingresos socioeconómicos. Consiste en una investigación cualitativa principalmente de tipo descriptiva a partir del desarrollo de entrevistas a los adultos a cargo de los niños/as que participan del programa, y a los directivos y al mismo se considera pertinente, debido a que pretende indagar acerca de las ideas que que poseen los adultos sobre el programa, comparándolas con lo que formalmente expone en su diseño, en pos de realizar un aporte para el mejoramiento de la planificación y ejecución del mismo, de acuerdo a que la autora se desempeña como coordinadora en una escuela primaria del distrito de Marcos Paz, Buenos Aires.
1. NIÑEZ; 2. ACTIVIDADES Y JUEGOS; 3. TRABAJO SOCIAL I. Rey, María Eva