escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:326(7/8)/Cj.Esp.H1(2)


  

El derecho esclavista en la organización judicial de América Latina : siglos XVI, XVII y XVIII

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de especialización en Historia Social

  Este trabajo tiene como objetivo reseñar el derecho esclavista, su impacto social y cultural sobre los pueblos originarios y africanos en América latina durante los siglos XVI, XVII, y XVIII. Así como indagar la legislación esclavista y su incidencia sobre la población de origen africano en particular en Buenos Aires en el mismo período.

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ESCLAVITUD
; 3. 
JUSTICIA


  (1) Inv.: 13.11679 S.T.: 08:326(7/8)/Cj.Esp.H1(2)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

El derecho esclavista en la organización judicial de América Latina : siglos XVI, XVII y XVIII

Responsables Principales
Lugar
Luján
Notas
Trabajo final de especialización en Historia Social
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo reseñar el derecho esclavista, su impacto social y cultural sobre los pueblos originarios y africanos en América latina durante los siglos XVI, XVII, y XVIII. Así como indagar la legislación esclavista y su incidencia sobre la población de origen africano en particular en Buenos Aires en el mismo período.
Materias
1. 
HISTORIA
; 2. 
ESCLAVITUD
; 3. 
JUSTICIA
Fecha de Alta
17/12/2018 07:11:23
Número de Registro
46602
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11679 08:326(7/8)/Cj.Esp.H1(2)

Formulario para Solicitud de Material

Weibel, Daniel José Carlos
El derecho esclavista en la organización judicial de América Latina : siglos XVI, XVII y XVIII [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), [s.f.]

Trabajo final de especialización en Historia Social

Este trabajo tiene como objetivo reseñar el derecho esclavista, su impacto social y cultural sobre los pueblos originarios y africanos en América latina durante los siglos XVI, XVII, y XVIII. Así como indagar la legislación esclavista y su incidencia sobre la población de origen africano en particular en Buenos Aires en el mismo período.

1. HISTORIA; 2. ESCLAVITUD; 3. JUSTICIA

(1) Inv.: 13.11679 S.T.: 08:326(7/8)/Cj.Esp.H1(2)
Solicitante: