Trabajo final de especialización en Historia Social
El presente informe está compuesto por dos capítulos. El primero: "Antecedentes del fenómeno anticomunista argentino (1930-1943) ", que tiene por finalidad identificar y describir la trayectoria del fenómeno del anticomunismo en la Argentina desde 1930. El segundo: "Los tópicos anticomunistas en la prensa partidaria del naciente peronismo en las elecciones del 24 de febrero de 1946: el caso de La Época, Democracia y El Laborista (1945-1946)", analiza la aparición de tópicos anticomunistas de estos tres periódicos de tendencia peronista.
Trabajo final de especialización en Historia Social
Resumen
El presente informe está compuesto por dos capítulos. El primero: "Antecedentes del fenómeno anticomunista argentino (1930-1943) ", que tiene por finalidad identificar y describir la trayectoria del fenómeno del anticomunismo en la Argentina desde 1930. El segundo: "Los tópicos anticomunistas en la prensa partidaria del naciente peronismo en las elecciones del 24 de febrero de 1946: el caso de La Época, Democracia y El Laborista (1945-1946)", analiza la aparición de tópicos anticomunistas de estos tres periódicos de tendencia peronista.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Simunovic Gamboa, Pedro
Los tópicos anticomunistas en la prensa partidaria del naciente sindicalismo peronista : 1942-1946 [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017
Trabajo final de especialización en Historia Social
El presente informe está compuesto por dos capítulos. El primero: "Antecedentes del fenómeno anticomunista argentino (1930-1943) ", que tiene por finalidad identificar y describir la trayectoria del fenómeno del anticomunismo en la Argentina desde 1930. El segundo: "Los tópicos anticomunistas en la prensa partidaria del naciente peronismo en las elecciones del 24 de febrero de 1946: el caso de La Época, Democracia y El Laborista (1945-1946)", analiza la aparición de tópicos anticomunistas de estos tres periódicos de tendencia peronista.