Trabajo Final de graduación de Licenciatura de Trabajo Social
El presente trabajo final de graduación intenta conocer, teniendo en cuenta parte de su historia de vida, la perspectiva que tienen las personas en edad de vejez, sobre su familia en relación a su sexualidad. Relación que podrá permitir a estos ancianos, tener un mejor y buen envejecer, o por el contrario, ayudar a que pierdan el interés por sus actividades, aislándose del entorno y no permitiéndoles gozar de los momentos de placer e intimidad, los cuales no sólo son posibles, sino necesarios, a decir del Dr. Leopoldo Salvarezza (1996) .
Trabajo Final de graduación de Licenciatura de Trabajo Social
Resumen
El presente trabajo final de graduación intenta conocer, teniendo en cuenta parte de su historia de vida, la perspectiva que tienen las personas en edad de vejez, sobre su familia en relación a su sexualidad. Relación que podrá permitir a estos ancianos, tener un mejor y buen envejecer, o por el contrario, ayudar a que pierdan el interés por sus actividades, aislándose del entorno y no permitiéndoles gozar de los momentos de placer e intimidad, los cuales no sólo son posibles, sino necesarios, a decir del Dr. Leopoldo Salvarezza (1996) .
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Polignano, Mercedes Gabriela
La sexualidad en la vejez : una vida, una historia, tu historia? [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016
Trabajo Final de graduación de Licenciatura de Trabajo Social
El presente trabajo final de graduación intenta conocer, teniendo en cuenta parte de su historia de vida, la perspectiva que tienen las personas en edad de vejez, sobre su familia en relación a su sexualidad. Relación que podrá permitir a estos ancianos, tener un mejor y buen envejecer, o por el contrario, ayudar a que pierdan el interés por sus actividades, aislándose del entorno y no permitiéndoles gozar de los momentos de placer e intimidad, los cuales no sólo son posibles, sino necesarios, a decir del Dr. Leopoldo Salvarezza (1996) .