Tesis de Maestría en Política y Gestión de la Educación
El propósito de esta tesis es reconstruir la experiencia de los Docentes Autoconvocados que tuvo lugar en la Provincia de Buenos Aires en el transcurso de la década del 90 y que emergió comno una instancia de protesta no institucionalizada, que demarcó su autonomía respecto del sindicato oficial. El accionar de los Docentes Autoconvocados contempló una estrategia de interacción con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA) y sus entidades de base.
Tesis de Maestría en Política y Gestión de la Educación
Resumen
El propósito de esta tesis es reconstruir la experiencia de los Docentes Autoconvocados que tuvo lugar en la Provincia de Buenos Aires en el transcurso de la década del 90 y que emergió comno una instancia de protesta no institucionalizada, que demarcó su autonomía respecto del sindicato oficial. El accionar de los Docentes Autoconvocados contempló una estrategia de interacción con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA) y sus entidades de base.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Migliavacca, Adriana
La protesta docente en la década de 1990 : experiencias de organización sindical en la provincia de Buenos Aires [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2009
Tesis de Maestría en Política y Gestión de la Educación
El propósito de esta tesis es reconstruir la experiencia de los Docentes Autoconvocados que tuvo lugar en la Provincia de Buenos Aires en el transcurso de la década del 90 y que emergió comno una instancia de protesta no institucionalizada, que demarcó su autonomía respecto del sindicato oficial. El accionar de los Docentes Autoconvocados contempló una estrategia de interacción con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA) y sus entidades de base.
1. EDUCACIÓN; 2. POLITICA; 3. DOCENTES; 4. SINDICATOS; 5. BUENOS AIRES; 6. ARGENTINA; 7. PROTESTA SOCIAL I. Pronko, Marcela Alejandra
(1) Inv.: 13.10340 S.T.: 08:321.65/Cj.Pol y GesEd1