37/Cj. Lic. Educ. 32
MST... en búsqueda de una alternativa para la formulación docente
[TESIS]. --
,
2001. --
Monografía de la carrera Lic. en Ciencias de la Educación
El presente trabajo gira en torno al Movimiento Sin Tierra, Surge a partir de una expeciencia pedagógica vivida en el mes de agosto de 1999, un viaje realizado al estado de Río Grande Do Sul, en el marco del Curso sobre Organizaciones Populares de Brasil, a cargo de la Lic. Norma Michi y su equipo docente.
El objetivo principal de esta monografía es conocer en profundidad una de las ofertas educativas que lleva adelante el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST): el Curso de Magisterio.
Teniendo presente que en el contexto actual de América Latina el Movimiento de los Sin Tierra, aparece como una propuesta contra hegemónica, en tanto emprende la lucha contra el sistema capitalista procurando construir alernativas. Dentro de estas últimas se posiciona una propuesta de formación docente. Asimismo este trabajo surge de la preocupación por la oferta, implentación y puesta en marcha de la formación docente argentina, cada vez más fragmentada, vaciada de contenido y funcional al sistema.
(...) El análisis incluirá tanto los aspectos filosóficos de la propuesta como los aspectos pedagógicos - didácticos; mediante el estudio del proyecto pedagóggico institucional y el plan de estudios del curso de Magisteria.
El resultado de dicho estudio se presenta a continuación
1.
; 2.
; 3.
; 4.
I.
(1)
Inv.: 13.10339
S.T.: 37/Cj. Lic. Educ. 32