Informe de pasantía para obtener el tìtulo en Técnico/ca en Información Ambiental
En la provincia de Mendoza se conoce en profundidad la gravedad que año a año ocasionan los fenómenos climáticos, especialmente las heladas y el granizo, y su recuperación en la economía regional. Es por ello que desde 1992 el gobierno provincial implementa el Programa de Pronóstico, Alerta y Prevención de Heladas, creado por la ley Nº 6612, el cual cuenta con la coordinación de la Dirección de Agricultura y la participación de otras institutciones como las Municipalidades, INTA, Servicio Meteorológico Nacional y diversos medios de comunicación.
En noviembre de 1998, la Honorable legislatura de la provincia de Mendoza, sanciona la ley nº 6638 creando un Programa de Investigaciones técnico-científicas aplicadas al diagnóstico y a la modificación artificial del tiempo atmósferico. Asimismo se sustituye el Programa originado en la ley 6612 por el Programa Provincial de Prevención y Control de Accidentes Climáticos, que funcionará en la órbita del Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Prevención y Contingencias dependiente de la Subsecretaría de Programación Económica.La ley prevé además fomentar las investigaciones relacionadas con cualquier ámbito de la materia, la efectiva transferencia de conocimientos y la formación de recursos humanos.
Informe de pasantía para obtener el tìtulo en Técnico/ca en Información Ambiental
Resumen
En la provincia de Mendoza se conoce en profundidad la gravedad que año a año ocasionan los fenómenos climáticos, especialmente las heladas y el granizo, y su recuperación en la economía regional. Es por ello que desde 1992 el gobierno provincial implementa el Programa de Pronóstico, Alerta y Prevención de Heladas, creado por la ley Nº 6612, el cual cuenta con la coordinación de la Dirección de Agricultura y la participación de otras institutciones como las Municipalidades, INTA, Servicio Meteorológico Nacional y diversos medios de comunicación.
En noviembre de 1998, la Honorable legislatura de la provincia de Mendoza, sanciona la ley nº 6638 creando un Programa de Investigaciones técnico-científicas aplicadas al diagnóstico y a la modificación artificial del tiempo atmósferico. Asimismo se sustituye el Programa originado en la ley 6612 por el Programa Provincial de Prevención y Control de Accidentes Climáticos, que funcionará en la órbita del Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Prevención y Contingencias dependiente de la Subsecretaría de Programación Económica.La ley prevé además fomentar las investigaciones relacionadas con cualquier ámbito de la materia, la efectiva transferencia de conocimientos y la formación de recursos humanos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Brecciaroli, Nuria
Pasantía realizada en el Pograma Provincial de prevención y control de Accidentes climáticos [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 1999
Informe de pasantía para obtener el tìtulo en Técnico/ca en Información Ambiental
En la provincia de Mendoza se conoce en profundidad la gravedad que año a año ocasionan los fenómenos climáticos, especialmente las heladas y el granizo, y su recuperación en la economía regional. Es por ello que desde 1992 el gobierno provincial implementa el Programa de Pronóstico, Alerta y Prevención de Heladas, creado por la ley Nº 6612, el cual cuenta con la coordinación de la Dirección de Agricultura y la participación de otras institutciones como las Municipalidades, INTA, Servicio Meteorológico Nacional y diversos medios de comunicación.
En noviembre de 1998, la Honorable legislatura de la provincia de Mendoza, sanciona la ley nº 6638 creando un Programa de Investigaciones técnico-científicas aplicadas al diagnóstico y a la modificación artificial del tiempo atmósferico. Asimismo se sustituye el Programa originado en la ley 6612 por el Programa Provincial de Prevención y Control de Accidentes Climáticos, que funcionará en la órbita del Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Prevención y Contingencias dependiente de la Subsecretaría de Programación Económica.La ley prevé además fomentar las investigaciones relacionadas con cualquier ámbito de la materia, la efectiva transferencia de conocimientos y la formación de recursos humanos.
1. MEDIO AMBIENTE; 2. FENOMENOS CLIMATICOS I. Poblete García, Noelia