escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:037/Cj. Ed. 46 (C)


  

Violencia psicológica o "mobbing" en instituciones escolares de nivel secundario del distrito de José C. Paz

[TESIS]. -- , . --

  Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

  El propósito de este trabajo es poner en evidencia las situaciones conflictivas y sus consecuencias. Situaciones de tensión, de violencia invisible y silenciosa, que suelen afectar psíquicamente al trabajador de la educación, con lógicas consecuencias somáticas, que viven los trabajadores del nivel secundario.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
VIOLENCIA EN LA ESCUELA
; 3. 
TRABAJADORES
; 4. 
NIVEL SECUNDARIO
; 5. 
MOBBING
I.

  (1) Inv.: 13.10897 S.T.: 08:037/Cj. Ed. 46 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Violencia psicológica o "mobbing" en instituciones escolares de nivel secundario del distrito de José C. Paz

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2012
Notas
Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
El propósito de este trabajo es poner en evidencia las situaciones conflictivas y sus consecuencias. Situaciones de tensión, de violencia invisible y silenciosa, que suelen afectar psíquicamente al trabajador de la educación, con lógicas consecuencias somáticas, que viven los trabajadores del nivel secundario.
Número de Registro
2313

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10897 08:037/Cj. Ed. 46 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Banegas, Carola Andrea
Violencia psicológica o "mobbing" en instituciones escolares de nivel secundario del distrito de José C. Paz [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2012

Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

El propósito de este trabajo es poner en evidencia las situaciones conflictivas y sus consecuencias. Situaciones de tensión, de violencia invisible y silenciosa, que suelen afectar psíquicamente al trabajador de la educación, con lógicas consecuencias somáticas, que viven los trabajadores del nivel secundario.

1. EDUCACIÓN; 2. VIOLENCIA EN LA ESCUELA; 3. TRABAJADORES; 4. NIVEL SECUNDARIO; 5. MOBBING I. Palermo, Alicia Itatí

(1) Inv.: 13.10897 S.T.: 08:037/Cj. Ed. 46 (C)
Solicitante: